Consultoría Externa
Diagnóstico para la Construcción de una Política de Seguridad Financiera con énfasis en la Prevención y Mitigación del Riesgo
Fecha límite para presentar oferta técnica y económica:
21 de Julio de 2021 a las 04:00 p.m.
La oferta técnica y económica deberá ser remitida de forma física y electrónica con atención a Lic. Ivett López de la Asociación Centro Cultural Batahola Norte, en físico (impreso y firmado) y en sobre sellado a la siguiente dirección: Batahola Norte, de donde fue Embajada EEUU 1c. Abajo, 3c. al lago, 1c. Abajo. Managua, Nicaragua – Tel. (505) 22504542 – 22667737 y en electrónico al email contabilidad@centrobatahola.org
Antecedentes
La Asociación Centro Cultural Batahola Norte (CCBN) es un centro comunitario de educación y arte, fundado en 1983 para
acompañar a mujeres, niños y niñas de los barrios populares y marginados de Managua en su búsqueda de nuevas y más
dignas formas de vida.
El CCBN está abierto a todas las personas sin distinción de religión, credo o raza, con valores arraigados en la fe cristiana de sus fundadores, el Padre Ángel Torrellas, OP (QEPD) y la Hermana Margarita Navarro, CSJ (QEPD).
Su misión afirma: “Somos una organización comprometida con la transformación personal y comunitaria que desarrolla
capacidades prácticas y artísticas de mujeres y hombres de todas las edades con enfoque integral en espacios creativos y un
ambiente de respeto, solidaridad y espiritualidad”. Y su visión proyecta “Personas apropiadas de sus capacidades y recursos ejercen sus derechos a una vida digna, plena y sostenible en armonía con la naturaleza.”
En su Plan Estratégico 2015-2024 el CCBN define tres objetivos principales para lograr esta visión, visualizando un futuro en donde:
- Niñas, niños, adolescentes, jóvenes y mujeres ejercen autonomía personal y/o económica ante diversas opciones académicas y laborales, cumpliendo con su derecho a la educación,
- Niñas, niños, adolescentes y jóvenes asumen su futuro con creatividad y emprendimiento, en un entorno que respalda sus opciones de vida, como efecto del ejercicio de su derecho a participar plenamente en la vida cultural y artística de su país,
- Niñas, niños, adolescentes, y mujeres jóvenes y adultas ejercen con autonomía su derecho a vivir con integridad física, psíquica y moral.
Alcances de la CONSULTORÍA:
El CCBN, está comprometido con la transparencia en el uso de los diferentes tipos de fondos recibidos para la implementación de los programas y proyectos de desarrollo centrados en la niñez y mujeres. Por lo cual, las verificaciones de ingresos y gastos constituyen un elemento fundamental para fomentar la búsqueda de la calidad, la eficacia y eficiencia en todas sus operaciones, así como de aportar en el fortalecimiento institucional y la buena aplicación ante las Leyes reguladores de este tipo de naturaleza institucional.
Los alcances estarán orientados a satisfacer el objetivo de evaluar la buena práctica de la operatividad generadas institucionalmente. En tal sentido, la generación de este documento permitirá:
- Veracidad: Verificar que los ingresos reflejados son los ingresos recibidos, que los egresos efectuados y fondos
disponibles, son reales y pertenecen a la entidad. Si los gastos son o están siendo realmente ejecutados y apropiadamente
autorizados, cumpliendo con todas las reglamentaciones orientadas a la transparencia de uso de los fondos tanto de
donantes como institucionales. - Valuación y cálculo: Que los saldos acumulados en los reportes de cada programa o proyecto estén de acuerdo a las
reglamentaciones generadas. - Solicitud, Contabilización y Acumulación: Verificar si las transacciones cumplieron con todos los requisitos y si fueron registradas debidamente en las cuentas apropiadas de acuerdo con su naturaleza y principios de contabilidad aplicables y que éstas reflejen el período correspondiente. Que las transacciones y saldos individuales estén debidamente
acumulados en los registros contables del organismo. - Cumplimiento de los Manuales Administrativos y de Organización: Verificar que las operaciones y movimientos se
realicen en base al manual de normas y procedimientos de control interno del CCBN.