35 niños y niñas asisten a Sesiones de Buenos hábitos y técnicas de estudio para desarrollar autonomía y confianza.

Pubicado: agosto 4, 2022
CCBN Buenos Hábitos de Estudio

El proceso de buenos hábitos y técnicas de estudios inicio en el año 2012, siendo ejecutado por el Programa Educación. En el principio se realizaban reforzamiento escolar en las materias de matemáticas y español, sin embargo, en el trascurso de los años se han identificado otras necesidades académicas.

Actualmente, en el espacio de buenos hábitos y técnicas de estudios se pretende lograr la independencia académica del niño en relación a sus estudios de primaria, convirtiéndose en  protagonista de sus propios cambios.

También te puede interesar Niñas, niños y adolescentes se reconocen como sujetos de derechos y expresan sus sentires mediante el arte y la cultura

buenos hábitos y técnicas de estudio

Buenos Hábitos de Estudio

Gretchen Martínez, Responsable del Programa Educación, comparte: “Cada año abordamos tres técnicas de estudios y tres de buenos hábitos para que en 6 años el niño pueda reconocer un logro  y avance, por ejemplo: mejorar la postura, realizar una investigación, tener una expresión oral y escrita clara”.

35 niños entre las edades de 6 a 12 años, asisten una vez a la semana por tres horas a los espacios de buenos hábitos y técnicas de estudio. Al mismo tiempo, reciben una merienda nutricional para fortalecer su sistema inmunológico al momento de realizar sus tareas académicas.

Gretchen Martínez, manifiesta su mayor aprendizaje al coordinar este espacio.

“Aprender sobre los valores morales de los niños, poder observar las necesidades desde sus emociones, sus metas y sueños, porque ellos desde temprana edad comparten sus metas”.

Auxiliadora López Gadea, tutora de familia, expresa: “En los espacios de buenos hábitos, él niño ha aprendido a respetarse entre sus compañeros, les han enseñado a compartir, ha aprendido de sus derechos y deberes”.

CCBNBuenos Habitos y Técnicas de estudio

CCBN_Buenos_Habitos3

Share This